top of page
Buscar

PRIMERA PRÁCTICA: RESÚMENES, EJERCICIOS Y ERRORES

  • Foto del escritor: Grupo 12 Programación Biotecnología
    Grupo 12 Programación Biotecnología
  • 5 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 29 dic 2019

Resumen y explicación de forma detalla de los comandos explicados en la primera práctica del laboratorio en R. Se incluye también un fichero con posibles errores frecuentes y consejos para facilitarle al alumno la comprensión. Por último, un ejercicio propuesto para que el alumno practique.


1.- Resumen práctica

Resumen y explicación de la primera práctica a partir de los apuntes de Arturo Hidalgo durante la primera sesión de prácticas de laboratorio de programación.

Meta Información:

> Ontologías Fuertes: apuntes práctica 1, profesor Arturo Hidalgo, operaciones, vectores, matrices, gráficas, tablas...

> Ontologías Débiles: lo hemos elegido porque es la casilla de salida para aprender a programar en R. Son conocimientos básicos pero necesarios para seguir avanzando en el aprendizaje. La dificultad es baja pero como hemos apuntado sin estos conocimientos previos no podemos realizar correctamente los ejercicios de próximas prácticas y lo mismo ocurre en el examen.


El recurso es un pdf en el que encontramos un resumen en el que se explica de forma detallada y vistosa cada función.


El control de calidad ha sido realizado con éxito. Para ello los integrantes del grupo lo hemos leído y hemos visto que se entendía todo con claridad y que la forma en la que estaba todo dispuesto era llamativo que ayudase a la memoria fotográfica.



2. Errores frecuentes

Enumeración de posibles errores frecuentes acompañado de consejos. Lo hemos realizado a partir de los apuntes de Arturo Hidalgo y nuestra propia experiencia durante la primera sesión de prácticas de laboratorio de programación.

Meta Información:

> Ontologías Fuertes: errores frecuentes, consejos, práctica 1, profesor Arturo Hidalgo, operaciones, vectores, matrices, gráficas, tablas...

> Ontologías Débiles: lo hemos elegido porque son errores que se comenten con reiteración produciendo errores que durante ejercicios largos se pueden ir arrastrando. Es necesario que el alumno conozca cuales son estos errores para que los interiorice y no se produzcan. La dificultad es baja pero como hemos apuntado sin estos conocimientos previos no podemos realizar correctamente los ejercicios de próximas prácticas y lo mismo ocurre en el examen.


El recurso es un pdf en el que encontramos una exposición de forma detallada y con ejemplos de los errores.


El control de calidad ha sido realizado con éxito. Para ello los integrantes del grupo han expuesto problemas que tuvieron y lo hemos recopilado en un archivo añadiendo ejemplos. Una vez realizado, hemos visto que se entendía todo con claridad.



3.Ejercicios propuestos

Ejericios propuestos por los integrantes del grupo con soluciones para repasar la teoría de la práctica. Lo hemos realizado a partir de los apuntes de Arturo Hidalgo y de lo que creemos que es más importante de esa práctica.

Meta Información:

> Ontologías Fuertes: ejercicios, práctica 1, profesor Arturo Hidalgo, operaciones, vectores, matrices, gráficas, tablas...

> Ontologías Débiles: lo hemos elegido porque son ejercicios básicos y parecidos a los de la práctica 1 y son útiles para interiorizar lo explicado durante la primera práctica. La dificultad es baja pero como hemos apuntado sin estos conocimientos previos no podemos realizar correctamente los ejercicios de próximas prácticas y lo mismo ocurre en el examen.


El recurso es un pdf en el que encontramos unos ejercicios propuestos con sus soluciones.












 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
¿QUÉ ES ESTA WEB?

Es un trabajo académico en el que buscamos crear una web con el fin de recopilar toda clase de información relevante para la asignatura...

 
 
 

Comments


©2019 por Laboratorio de programación en R. Creada con Wix.com

bottom of page